Unidad documental compuesta 212 - Sanz Gadea, Joaquín

Original Objeto digital not accessible

Área de identidad

Código de referencia

ES AHRAMIB RAMIB-EXP-212

Título

Sanz Gadea, Joaquín

Fecha(s)

  • 1968 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental compuesta

Volumen y soporte

2 documents. Paper mecanoscrit

Área de contexto

Nombre del productor

(1930-)

Historia biográfica

Joaquín Sanz Gadea es un médico español.
Nacido el 30 de junio de 1930 en la ciudad aragonesa de Teruel. Interesado desde pequeño en la medicina, estudió en la Universidad de Salamanca, convirtiéndose posteriormente en especialista en ginecología y obstetricia, así como en cirugía general.

En 1961 fue seleccionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como director médico de la «Operación Congo» patrocinada por las Naciones Unidas. Durante su estancia en el Congo Belga se convirtió en director del hospital de Buta, en la provincia oriental del país; cirujano del Hospital General de Stanleyville, actual Kisangani; director de la leprosería de Maleke; médico de varias prisiones; y director de varios orfanatos.

En 1970 decidió abandonar el proyecto de Naciones Unidas, fundando su propio hospital, la «Clínica Quirúrgica Sainte Thérèse» en Kisangani, siendo el primer director, aunque actualmente la clínica está dirigida por médicos congoleños, mientras él se reserva la dirección del orfanato.

En 1974 fue nombrado por la Dirección general de Sanidad del Gobierno español, jefe de sanidad de la antigua colonia del Sáhara Occidental hasta su cesión a Marruecos el 14 de noviembre de 1975. Luego volvió a España, hasta que en 1980 se trasladó nuevamente a África para continuar trabajando por los más desfavorecidos.

En 1998 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia junto con Nicolás Castellanos, Vicente Ferrer i Moncho y Muhammad Yunus. https://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_Sanz_Gadea

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados

Unidad de almacenaje

  • Caja: AHRAMIB_capsa_066