Inventario de los papeles y muebles que pertenecían a la Rl. Academia Médico-Práctica de Palma de Mallorca, creada en virtud de la Rl. Cédula del Señor D. Carlos III, dada en Madrid a 11 de diciembre de 1788, la que fue eregida por una cornisión especial de Ia Sociedad Económica de Mallorca en 23 de mayo de 1789, y dejó de celebrar juntas literarias el día 6 de marzo de 1800, aunque en este intervalo de tiempo hubo algunas vacaciones por circunstancias que sobrevinieron; de cuyos papeles y muebles D. Valentín Terrers, hijo y sucesor del difunto medico D. Valentín, que como secretario que fue de aquella Academia había quedado encargado de elIos, hace entrega al infrascrito secretario de la Real Academia de Medicina y Cirugía de las Islas Baleares, creada por Rl. Cédula de 15 de enero de 1831, en virtud de 10 resuelto por la misma en sesión de 16 de mayo de 1832, según 10 dispuesto en el reglamento art. II, cap. 24.
Inventario de los papeles y muebles que pertenecieron a la Real Academia Médico-Práctica de Palma de Mallorca, creada La Academia Médico-Práctica de Mallorca (1788-1800) 153 en virtud de Real Cédula del Señor D. Carlos III, dada en Madrid a 11 de diciembre de 1788, la que fue eregida por una comisión especial de la Sociedad Económica de Mallorca en 23 de mayo de 1789, y dejó de celebrar juntas literarias el día 6 de marzo de 1800, aunque en este intervalo de tiempo hubo algunas vacaciones por circunstancias que sobrevinieron; de cuyos papeles D. Valentín Terrers, hijo y sucesor del difunto Médico D. Valentín, que como secretario que fue de aquella Academia había quedado encargado de ellos, hace entrega al infraescrito secretario de la Rl. Academia de Medicina y Cirugía de las Islas Baleares, creada por la Real Cédula de 15 de enero de 1831, en virtud de lo resuelto por la misma en sesión de 16 de mayo de 1832, según lo dispuesto en su reglamento art. II, cap. 24.
Relación de lo entregado al Sr. Trias.
Inventario de los papeles y demás documentos que obraban en la secretaria de esta Rl. Academia de Medicina y Cirugía de Palma en los años 1833 y 1834.
Corolarios meteorológicos-médicos, sacados de las tablas meteorológicas y relaciones semanales. Año 1798. Firmado por Mariano Ferrer.
Observacions meteorològiques de l'Acadèmia Mèdico-Pràctica de Mallorca
Comunicado al secretario del Auto del 7 de setiembre de 1792. Firmado por Onofre Gomila.
Lista de las boticas de Mallorca y nota de habérsele entregado a cada una de ellas la lista de médicos aprobados, en cumplimiento del Auto notificado al Señor Presidente el 21 de agosto de 1795. Firmada por Rafael Rosselló.
Certificado de que D. Miguel Noguera ha asistido a la práctica en el hospital militar. Firmado por Antonio Almodovar.
Certificado de que Don Miguel Pasqual ha frecuentado las juntas literarias por espacio de más de cuatro meses.
Circular para abrir suscripciones de donativos y préstamos al Estado. Firmado por Manuel Antonio Santisteban.
Certificado de las asistencias a las juntas Iiterarias. Cada académico con el número de asistencias. De los académicos que tienen derecho a voto y de los académicos que pueden ser elegidos para ocupar cargos. Firmado por Valentín Terrers.
Declaración de que los médicos solo pueden ejercer la medicina, y no la cirugía, Los cirujanos latinos la cirugía, y solo en los casos mixtos la medicina, y los romancistas, la cirugía.
Nota sobre la carta que se paso a la Sociedad Económica en esta fecha.
Lista de las ofertas que han hecho a su Majestad los individuos que componen la Academia Médico-Práctica.
Nota de la solicitud de D. Antonio Almodovar para presentar una memoria, la presentación de dicha memoria y la entrega del correspondiente título de socio.
Nota sobre la falta de algunos médicos en la lista de médicos habilitados editada por la Rl. Academia.
Nota sobre las causas de división de la Academia en dos bandos y de las elecciones para cargos de uno de estos bandos.
Oración eucarística de Ignacio María Serra acusando recibo del título de socio de mérito de la Real Academia Médico-Práctica de Mallorca.
Renuncia de Francisco Alemany al cargo de secretario de la Academia.
Reflexiones sobre una quotidiana anómala triteophia y Ia endemia mallorquina de dicha enfermedad. Y censura
Observación de una terciaria maligna.
Discurso para desterrar la vulgar preocupación y evitar los graves perjuicios que se siguen a la humanidad de tenerse por contagiosa la calentura héctica. Y Censura
Observación sobre una calentura pútrida petechial. Y Censura
Observación sobre una erisipela febril con iscuria e ileo. Y Censura
Observación sobre una calentura verminosa. Y Censura
Censura al discurso que presento a la RI. Academia dia 29 de Enero 1795 D. Francisco Alemany, academico de nº y primer secretario de la misma.
Observación de una supresión de orina. Y Censura
Fin de la observacion sobre una hidropesia. Y Censura
Observacion de un dolor colico. Y Censura
Observación de una hemiplexia de funesto éxito. Y Censura
Observaciòn sobre una hemoptisis.Y Censura
Discurso en que se pone de manifiesto lo muy interesantes que son los conocimientos botanicos y de las demas ciencias naturales a todos los que quieren entender en las de las minas de la humana fabrica y conspirar a su reparacion, Y Censura
Observación sobre una calentura héctica. Y Censura
Caso práctico sobre una erisipela. Y Censura
Observación de una supresión de meses.Y Censura
Observación de las calenturas intermitentes en general. Y Censura
Discurso contra la universalidad del sistema nervioso. NOQUERA, MIGUEL (1797)
Disertaciones sobre la machina del cuerpo humano. Disertación 1ª: de los cabeIIos, sus enfermedades más frequentes y modo de remediarlas; PELEGRÍ, JUÁN. Y Censura; TOGORES, ANTONIO PABLO (1798).
Experimentos echos con el mosto solo y mezclado con yesso; resultados que se observan de dicha combinación y consectaria relativo a la salud. ALEMANY, FRANCISCO (1798)
Observación de una mujer que empezó con epilepsia y definió en apopeccia, ROSSELL, JOSEPH (1798). Y Censura. TOGORES, ANTONIO PABLO (1798).
Observación de un dolor de costado. ROSSELLÓ, RAFAEL. Y Censura. SERRA, MARIANO (1798).
Disertación de la enfermedad conocida con el nombre de spasmo o convulsión. JAQUOTOT, JOACHIN. Y Censura. TOGORES, ANTONIO PABLO (1798).
Observación de una calentura acompañada de vómito bilioso, con diarrea, pulso duro, lengua blanquecina y algunas leves convulsiones espasmódicas. TOGORES, ANTONIO PABLO. Y Censura. BOSCH, SEBASTIAN (1798).
Observación hecha de una consumpción dorsal que padeció un mozo de 27 años, soltero. PELEGRÍ, JUÁN.Y Censura. ALEMANY, FRANCISCO (1798).
Observación de una pútrida observada en Soller. VIVES, ANTONIO. Y Censura. ALEMANY, FRANCISCO (1799).
Memoria en que se pondera la necesidad que hay en la isla de Mallorca del establecimiento de una cátedra de clínica como la que se ha fundado en Madrid para la más perfecta instrucción de los alumnos de esta Rl. Academia, sin la qual no puede esta hacer los progresos que necesita el público para la conservación de su salud. TERRERS, ANTONIO (1799)
Observación de un efecto verminoso. ROSSELL, JOSEPH. Y Censura. ALEMANY, FRANCISCO (1799).
Discurso theórico-práctico de la sangría. JAQUOTOT, JOACHIN. Censura. ALEMANY, FRANCISCO (1799).
Apologia físico-chímico-médica a las infundadas objecciones del Dr. D. Francisco Alemany, relativa a la congelación del agua; a cuyo escrito se añade la censura de la impugnación; ALMODOVAR, ANTONIO (1798
Respuesta a la apología de D. Antonio Almodovar. Palma de Mallorca. ALEMANY, FRANCISCO (1798)
Observación de un reumático con eretismo de todo el sistema nervioso. FERRIOL, JUAN. Y Censura.TOGORES, ANTONIO PABLO (1798).
Observación sobre una terciaria continua maligna o triteophia. OLIVER, JOACHIN. Y Censura. TOGORES, ANTONIO PABLO (1798).
Memoria de una optalmia que sobrevino a un joven soltero de unos 20 años después de una gonorrea suprimida. VALLESPIR, LUCAS. Y Censura TOGORES, ANTONIO PABLO (1798)
Observación de una apoplegía funesta. BOSCH, SEBASTIÁN. Y Censura. TOGORES, ANTONIO PABLO (1798).
Observación de una terciaria maligna. PASQUAL, MIGUEL. Y Censura. TOGORES, ANTONIO PABLO (1798).
Discurso sobre las muchas ventajas que puede acarrear a los señores médicos el emprender algunos viajes y abandonar por algún tiempo el engañoso ídolo del desordenado amor a su patria suelo. FERRER, FRANCISCO. Y Censura EVINENT, RAFAEL (1798).
Observación de una calentura. FERRIOL, JUÁN. Y Censura. FERRER, MARIANO (1798).
Observación sobre una gonorrea habitual de un joven de unos 20 años, VALLESPIR, LUCAS. Y Censura. ALEMANY, FRANCISCO (1798).
Discurso de algunos males que acarrea la pobreza en las enfermedades. BOSCH, SEBASTIAN. Y Censura. TOGORES, ANTONIO PABLO (1798).
Memoria histórico-médica de las enfermedades que acontecieron en la villa de Deyá desde primeros de Setiembre del año último vencido del 1798, hasta fin del mismo año. JAQUOTOT, JOACHIN. Y Censura. ALEMANY, FRANCISCO (1799).
Observación de un dolor de carrillo y temporal izquierdo.TOGORES, ANTONIO PABLO. Y Censura. ALEMANY, FRANCISCO (1799).