Acta de la junta para elección de cargos del 23 de diciembre de 1793. Firmada por Juan Pérez Villamil y Onofre Gomila.
Nota de la junta celebrada en este día.
Nota de la junta celebrada en este día.
Nota de la junta celebrada en este día.
Nota de las juntas literarias que se han celebrado desde el 6 de febrero de 1794 hasta el presente.
Nota de la junta celebrada en este día.
Nota de la junta celebrada en este día.
Nota de la junta celebrada en este día.
Nota de la junta celebrada en este día.
Nota de la junta del día de hoy. Firmada por Rafael Rosselló.
Nota de la junta celebrada en este día.
Nota de la junta celebrada en este día.
Nota en la que se certifica que, por mediación de Cristoval Sancho, se le entregó al Doctor Don Miguel Pascual un oficio en el que se Ie comunicaba que las juntas literarias quedaban suspendidas desde el 13 de agosto al 17 de setiembre, y que se reanudarían. Firmada por Rafael Rosselló.
Juntas literarias que ha celebrado la Academia desde el 6 de noviembre del 94 hasta el presente con expresión del día, del mes, del título, de los trabaxos que han presentado y del nombre de los autores.
Nota de la junta general celebrada en este día, Firmada por Rafael Rosselló.
Nota de la junta gubernativa celebrada en este día.
Nota de la junta gubernativa celebrada en este día.
Nota de la junta general extraordinaria celebrada en este día.
Nota de la junta gubernativa celebrada en este día.
Observación sobre una calentura sinoca putrida petequial. Y Censura
Observacion hecha de una consumpción dorsal que padeció un mozo de 27 años, soltero. Y Censura
Observación sobre un asthma. Y Censura
Observación de una calentura pútrida maligna. Y Censura
De un constipado que pasa a pulmonía. Y Censura
Observación de una calentura terciana. Y Censura
Observación de una calentura sinoca pútrida. Y Censura
Observación sobre la curación de una calentura pútrida al mismo tiempo que se curaba una quartana rebelde. Y Censura
Observación sobre una hidropesía. Y Censura
Censura al discurso que sobre algunas vanas observancias que se practican en la medicina presento dia 31 de julio de 1794 en dicha concurrencia el Dr. en la misma facultad D. Francisco Alemañi, su primer secretario.
Discurso sobre la preparación de los remedios antimoniales. Y Censura
Articulo II del discurso que sobre algunos graves perjuicios que se experimentan en el ejercicio practico de la medicina y sus incidencias, propuso, con el zelo que exige la conservacion de la humanidad y bien universal de nuestros sernejantes, en la universal asamblea que celebre la Rl. Academia de Medicina Practica Mallorquina, Don... Y Censura
Discurso sobre la accion quimica de los medicamentos en las primeras vias. Y Censura
Observacion sobre una epilepsia sympatica. Y Censura
Observación sobre una calentura sinocha pútrida. Y Censura
Discurso dietético aserca de la índole del alimento sacado de la clase o reyno animal, de su uso, utilidades e inconvenientes.Y Censura
EI Plus-Ultra de la Kina. Discurso en que se ponen de manifiesto los muchos auxilios con que novissimamente por medio de este precioso vegetable se halla enriquecida la materia medica.
Discurso sobre el uso externo e interno del agua natural en orden a la conservación de la humana naturaleza y a la reparación de las frequentes ruinas de su fábrica. Y Censura
Disertación químico-médica sobre el Kermes mineral o óxido de antimonio sulfurado roxo, en la que se demuestran su origen, sus varias preparaciones y el uxo y virtudes que se le atribuyen. Y Censura
Memoria sobre la instrucción necesaria en las comadres para poder partear, y el modo de conseguirla.
Discurso médico interesante sobre la precaución de la enfermedad epidémica IIamada viruela en esta presente isla de MaIIorca.
Observación de un tumor mostruoso falso aneurismal observado y reconocido en este hospital general. ALMODOVAR, ANTONIO (1798). Y Censura FERRER, MARIANO (1798)
Observación de una enferma virulenta que, habiendo padecido la viruela el año 1776, la volvió a padecer en el mes de enero del presente año 1798.PASQUAL, MIGUEL (1798). Y Censura PELEGRÍ, JUÁN (1798).
Ensayo sobre si puede ser o no perjudicial a la salud el iesso que se pone en el vino. ALEMANY, FRANCISCO; BARCELO, PEDRO (1798)
Historia de una pación histérica verminosa. BOSCH, SEBASTIÁN. Y Censura ALEMANY, FRANCISCO (1798).
Discurso sobre los males que siguen al mal uso de la sangría y de los bienes que produce su recto uso, con algunas reflexiones pertenecientes a los casos particulares en la práctica. BOSCH, SEBASTIÁN. Y Censura. ALEMANY, FRANCISCO (1799).
Observación sobre una epilépsia. ROSSELLÓ, RAFAEL (1800)
Carta de Ignacio Maria Serra anunciando que envia una carta y un ejemplar de las reflexiones, sobre el uso y naturaleza de los aceites esenciales, de Luis Garcia Huerta
Carta de Antonio Quintana expresando su conformidad con la descripcion topografica de Binissalem hecha por su colega Bernardo Pons
Nota de la junta gubernativa celebrada en este día.
Nota de la junta gubernativa celebrada en este día.
Inventario de las memorias, escritos, papeles y demás documentos pertenecientes a la extinguida antigua Academia Médico-Práctica de Palma de Mallorca.
Corolarios metheorológico-médicos sacados de las tablas metheorológicas y relaciones semanales. Año 1789 en 90.
Corolarios meteorológicos médicos sacados de las tablas barométricas, meteorológicas y relaciones semanales del año 1795. Firmado por Rafael Rosselló.]
Observacions meteorològiques de l'any 1798
Real Cédula en que S. M. a representación de la Sociedad Económica de Mallorca: Aprueva la erección de una Academia Médico-Práctica, y los estatutos insertos para su gobierno.
Solicitud de 3.000 reales anuales de los caudales comunes para mantenimiento y gastos de la Academia. Firmada por Francisco Alemany y Rafael Evinent.]
Nota de la esquela que se pasó al Dr. Pasqual. Firmada por Francisco Alemany.
Lista de los médicos habilitados para exercer en esta Isla la facultad de medicina, según se hallan continuados en el libro de individuos de la Real Academia Médico-Práctica, establecida con Real Cédula del 11 de diciembre de 1788. Firmada por Rafael Evinent y Rafael Rosselló.
Lista de los médicos habilitados para exercer en esta isla la facultad de medicina, según se hallan continuados en el libra de individuos de la Real Academia Medico-Practica, establecida con Real Cédula del 11 de diciembre de 1788. Firmada por Rafael Evinent y Rafael Rosselló.
Renuncia de Rafael Rosselló al cargo de segundo secretario, que se Ie otorgó el año pasado.
Nota diciendo que se pasó aviso a los examinadores nombrados, al censor, y a los alumnos para los exámenes que tendrían lugar el 4, 5 y 6 de diciembre de 1797. Firmada por Mariano Ferrer.
Diversos recibos.
Libro de exámenes de los alumnos de la Real Academia Médico-Práctica, empezado en el año 1797.
Nota en la que se afirma que se Ie entregaron al Dr. D. Miguel Pasqual los certificados que pedía. Firmada por Valentín Terrers.
Contestación al oficio del 28 de setiembre de 1913, en donde se pedía referencia de cuanto había ocurrido al cuerpo literario de la Rl. Academia desde su erección hasta que cesó en sus ejercicios.
Citación para leer delante de los académicos la contestación al oficio de la Sociedad, según se acordó en la junta del 6 de octubre.
Historia de la división en dos bandos de la Academia y de la suspensión de actividades en 1790.
Libro de asiento de los alumnos que ha tenido la Academia, con expresión del día en que se presentaron y del resultado de la asistencia que hubieren hecho a las juntas.
Nota sobre el mando del presidente de entregar a cada botica la lista de médicos, y la noticia a Meliá del Auto del 26 de enero de 1798.
Título de socio honorario de la Real Academia Médico-Práctica de Mallorca. Firmado por Rafael Evinent y Antonio Pablo Togores.