Unidad documental simple 001 - Contribución al estudio de las uniones dobles. Anales de la Sociedad Española de Física y Química, nº10

Área de identidad

Código de referencia

ES 7040 AHUIB FJSB-002-001-003-001

Título

Contribución al estudio de las uniones dobles. Anales de la Sociedad Española de Física y Química, nº10

Fecha(s)

  • 1912 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Revista impresa de 22 x 14cm. 10 p.

Área de contexto

Nombre del productor

(Madrid, 1890 - Ciutat de Mèxic, 1974)

Historia biográfica

"Antonio Madinaveitia era hijo del insigne médico Juan Madinaveitia. Finalizado el bachillerato en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid, en 1905 viajó a Suiza para estudiar Ingeniería Química en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich. Comenzó su doctorado en 1910 dirigido por Richard Willstätter, presentando su tesis titulada Zur Kenntnis der Katalase en 1912.
Al regresar a España, en 1913 terminó su licenciatura en Farmacia en Barcelona, obtuvo el doctorado en Madrid con su tesis Estudio de los fermentos oxidantes, y se integró como auxiliar en el Laboratorio de Química Biológica de la JAE, adscrito a la cátedra de José Rodríguez Carracido. En abril de 1916 logró la cátedra de Química Orgánica Aplicada a la Farmacia en Granada, pero permaneció en Madrid como director del Laboratorio de Química Biológica de la Junta en la Residencia de Estudiantes.
Especializado en la química de los productos naturales y la síntesis de medicamentos orgánicos, en 1922 terminó la licenciatura y el doctorado en Químicas con la tesis Estudio de la micra del pino. En diciembre de 1925 obtuvo la cátedra de Química Orgánica Aplicada a la Farmacia en Madrid, y en noviembre de 1930, su Laboratorio de Química Orgánica y Biológica se integró —como Sección de Química Orgánica— en el Instituto Nacional de Física y Química.
Al estallar la guerra civil fue nombrado vocal de la JAE y decano de Farmacia, desarrollando su actividad durante la contienda desde la Casa de la Cultura de Valencia. Exiliado en Francia, trabajó durante unos meses en el Laboratoire de Chimie Organique de la Sorbona. En julio de 1939, y por mediación de la Casa de España, se trasladó definitivamente a México, donde, además de crear el Instituto de Química en la Universidad Nacional Autónoma de México, colaboró con diferentes industrias químicas hasta su fallecimiento."

Font: http://www.residencia.csic.es/jae/protagonistas/27.htm
Més informació: https://dbe.rah.es/biografias/18146/antonio-madinaveitia-y-tabuyo

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Article amb coautoria de Sureda. Referència: Madinaveitia, A., Sureda Blanes, J. (1912), "Contribución al estudio de las uniones dobles", Anales de la Sociedad Española de Física y Química, nº10, p. 1-9. Separata.

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Creació: 06/07/2022.

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados

Unidad de almacenaje

  • Caja: FJSB_CAPSA_002