Elección de socio corresponsal a favor de D. José Sampol Vidal, 22 octubre 1907
Espediente en que esta Real Academia remita a la Junta Superior de Sanidad varios predios preventivos para evitar la introducción del cólera morbo en estas Islas y los que deberían adoptarse en caso de que siendo inútiles las precauciones aconsejadas apareciese entre nosotros
Espediente de correspondencia con el subdelegado de Mahón en que contesta la Academia a un informe que le dirige sobre los abusos que se cometen en el lazareto de aquel puerto
Observación sobre una calentura sinoca putrida petequial. Y Censura
Espediente de comunicación con la excelentísima Junta Provincial de estas Islas por el qual se le participan algunos casos de enfermedad acaecidos en Mahón sospechosos de cólera-morbo
Espediente de correspondencia con la Junta Municipal de Sanidad de esta ciudad con motivo del informe pedido con la misma acerca de las medidas que convendria adoptar en caso de que el cólera morbo apareciese entre nosotros
Espediente de comunicación con el Subdelegado de Mahón sobre el cólera morbo que se está padeciendo en aquel pueblo y comarca
Espediente de correspondencia con la Junta Superior de Sanidad en el que se pide informe sobre si la observación de seis días impuesta a las procedencias de Valencia hasta Rosas es capaz de escala en disminución (?) desde aquel puesto hasta éste
Expediente de correspondencia con el señor alcalde mayor de esta ciudad en que consulta a la Academia si el sublimado corrosivo puede entrar en pastelillos sin que la alteración sea muy notable a la vista de modo que puedan comerse sin sospecha
Espediente de correspondencia con el excelentísimo señor Capitán General de esta provincia en el que solicita a la Academia que nombre una comisión e facultativos de su seno a fin de que pasen al Hospital Militar con el objeto de preservarse de los síntomas de esta enfermedad regnante
Espediente de correspondencia con el subdelegado de Mahón en que participa a esta Academia varias contestaciones que ha tenido con el gobernador de aquella ciudad sobre la provisión de la plaza de médico de aquel lazareto
Espediente de correspondencia con el excelentísimo señor Capitán General de esta provincia en el que solicita a la Academia que nombre una comisión e facultativos que pasen al Hospital Militar a fin de ecsaminar el carácter de esta enfermedad
Discurso para desterrar la vulgar preocupación y evitar los graves perjuicios que se siguen a la humanidad de tenerse por contagiosa la calentura héctica. Y Censura
Impresos de la Junta Superior de Sanitat de les Illes Balears sobre el perill de contagi de Còlera
Observación sobre una erisipela febril con iscuria e ileo. Y Censura
Observación de una enferma virulenta que, habiendo padecido la viruela el año 1776, la volvió a padecer en el mes de enero del presente año 1798.PASQUAL, MIGUEL (1798). Y Censura PELEGRÍ, JUÁN (1798).
Expediente de correspondencia con el excelentísimo señor Capitán General de estas islas en el que pide a la Academia una certificación de si verdaderamente existió en 1824 la fiebre amarilla en esta ciudad
Informe de la comisión nombrada por la Real Academia Médico-Práctica de Turín a invitación del Consejo Superior de Sanidad para examinar el presentado al Parlamento de Londres sobre cuarentenas extendido por el doctor colegiado Segundo Potto, miembro y secretario de la misma comisión y aprobado por la Real Academia Médico-Quirúrgica en las sesiones de noviembre y diciembre de 1849 por unanimidad de votos
Memoria de una optalmia que sobrevino a un joven soltero de unos 20 años después de una gonorrea suprimida. VALLESPIR, LUCAS. Y Censura TOGORES, ANTONIO PABLO (1798)
Disertación médico-práctica contra el uso de los cauterios en las calenturas pútrido-malignas que han reynado epidemicamente en esta Isla de Mallorca en los años 1793, 1794 y 1795. Y Censura
Breve discurso sobre las sangrías que suelen practicarse sin maduro examen en el principio de la calentura scarlatina. SERRA, MARIANO. Y Censura.ALEMANY, FRANCISCO (1798).
Garcia Vázquez, Santiago - Memoria sobre las causas y carácter presumibles, curso, duración y terminaciones de la oftalmia que de un modo epidémico-contagioso ha afectado a los soldados del regimiento de infanteria de Córdoba